
Ecosistema terrestre
Un ecosistema es un grupo de organismos vivos que comparten el mismo hábitat o biotopo.
Esta definición es relativamente moderna y no siempre ha sido como la conocemos hoy en día. A pesar de que desde el siglo XVIII se ha buscado una definición que agrupe a todos los organismos y hábitats de la Tierra, no fue hasta 1930 que se acuñó este término. Sin embargo, esta primera definición de un ecosistema sólo tenía en cuenta los componentes físicos y biológicos del medio ambiente. Cinco años más tarde, en 1935, el botánico y ecologista Arthur George Tansley dio una definición más cercana a la actual; aceptó que un ecosistema también incluía en su definición las interacciones entre los individuos de una comunidad y su entorno.
Basándose en el hecho de que un ecosistema es el conjunto de organismos de una comunidad y su entorno, podemos definir varios tipos de seres vivos que los componen. Según la cadena trófica, encontraríamos en primer lugar a los productores primarios, aquellos que son capaces de producir materia orgánica a partir de compuestos inorgánicos, es decir, son organismos autotróficos. Siguiendo la cadena trófica, encontramos en segundo lugar a los consumidores, organismos heterótrofos (hervíboros, carnívoros u omnívoros) que se alimentan de materia y energía fabricada por otros seres vivos. En el último eslabón de la cadena trófica de los organismos que componen un ecosistema encontramos a los descomponedores, aquellos que se alimentan de materia orgánica muerta.
Tipos de ecosistemas
Hay varios tipos de ecosistemas, clasificados según el hábitat en el que se encuentran:
- Ecosistemas acuáticos. Los más abundantes, casi el 75% de todos los ecosistemas conocidos tienen lugar bajo el agua. Es decir: en mares, océanos, ríos, lagos y nichos submarinos profundos.
- Ecosistemas terrestres. Se desarrollan en la corteza terrestre y fuera del agua, en sus posibles variaciones de relieve: montañas, llanuras, valles, desiertos, etc. Esto implica diferencias significativas en la temperatura, la concentración de oxígeno y el clima, por lo que la diversidad de la vida en estos ecosistemas es enorme, sobre todo de insectos y aves.
- Ecosistemas mixtos. Aquellos que combinan lo acuático y lo terrestre (anfibio), ya que la vida animal en estos ecosistemas se encuentra mayoritariamente en uno de los dos, pero requieren que el otro descanse, se alimente o procree.
- Ecosistemas microbianos. Son organismos microscópicos que habitan prácticamente en todos los ambientes, tanto acuáticos como terrestres, e incluso dentro de organismos más grandes, como la flora microbiana intestinal.
Elementos de un ecosistema
Un ecosistema está integrado por dos tipos de elementos, de distinta naturaleza: el biótico y el abiótico:
- Los elementos bióticos son los que están vinculados a la vida en sus múltiples formas y tendencias, como las relaciones tróficas, la presencia de plantas, los equilibrios poblacionales, etc.
- Los elementos abióticos, en cambio, son los referidos a las condiciones climáticas, el relieve u otras variantes químicas y/o físicas que afectan al medio ambiente, como la variación del pH, la presencia de la luz solar, etc.
Vídeos de Ecosistema
Contenido
- 1 Ecosistema terrestre
- 2 Tipos de ecosistemas
- 3 Elementos de un ecosistema
- 4 Vídeos de Ecosistema
- 4.1 Biocenosis
- 4.2 Ecosistemas naturales
- 4.3 Manglar
- 4.4 Taiga
- 4.5 Selva
- 4.6 Ecosistemas México
- 4.7 Pradera
- 4.8 Biotopo
- 4.9 Ecosistemas terrestres
- 4.10 Ecosistemas Colombia
- 4.11 Tundra
- 4.12 Desierto
- 4.13 Ecosistemas artificiales o humanizados
- 4.14 Ecosistemas acuáticos
- 4.15 Páramo
- 4.16 Bosque
- 4.17 Ecosistemas biocenosis
- 4.18 Sabana
- 4.19 Ecosistemas Mixtos